Invitan a practicar Pole DanceSport y Fitness en Veracruz

• Más allá del baile, un deporte para la salud y bienestar
• Reconocido por la CONADE y el SINADE
Veracruz, Veracruz a 10 de septiembre del 2025.- El pole dance sport, reconocido ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y parte del Sistema Nacional del Deporte, invita a la comunidad veracruzana a descubrir sus múltiples beneficios.
La entrenadora con certificación nacional, Cecilia Resendes Flores, junto con su equipo de instructores certificados por la Federación Mexicana de Pole Dance Sport (FEMEXPOLE) — Roberto Iván Rodríguez Cervantes, Andrea Lisette Arenas Flores y Madeline Castellanos Cortés — invitan a clases en Dancefit Studio Pole Fitness para que personas de todas las edades y géneros exploren esta disciplina completa y exigente.
BENEFICIOS
Contrario a la percepción común, el pole dance es una forma de acondicionamiento físico que va mucho más allá del entretenimiento. Es una disciplina atlética que exige fuerza, flexibilidad, coordinación y resistencia.
“Uno de los beneficios es que aprendes a cargar tu propio cuerpo, aquí trabajas con tu peso. No es lo mismo cargar tres o cuatro kilos con una mancuerna a levantar totalmente tu cuerpo, eso es lo bonito de esta disciplina”, explica la instructora Andrea Arenas.
Ella subraya la importancia de este deporte para la salud a largo plazo, especialmente en las articulaciones. “Trabajamos la elasticidad, y cuando estamos más grandes de edad eso nos servirá para el movimiento en nuestras articulaciones. Es un ejercicio completo porque trabaja todas tus partes del cuerpo”, añade. El club incluso cuenta con alumnas de 65 años, quienes atestiguan los beneficios transformadores que han experimentado.
DEPORTE INCLUSIVO
Aunque a menudo se le asocia con un público femenino, el pole dance sport es una disciplina sin barreras de género. Iván Cervantes destaca la importancia de romper con estos tabúes. “En el caso de los hombres, sí veo que hay mucho tabú; creen que solo es para mujeres y no es cierto. El pole tiene múltiples orígenes y es una mezcla de varias disciplinas, lo pueden practicar cualquiera”, comenta.
Además de los beneficios físicos, Cervantes resalta el impacto positivo en la salud mental. “Me ha ayudado a aceptar más mi cuerpo, a adquirir autoestima, mucha felicidad al hacer una figura y tener más libertad, lo hago y me da mucha seguridad”, afirma, enfatizando que existen rutinas muy varoniles con acrobacias y giros que demuestran la versatilidad de la disciplina.
CERTIFICACION
La afiliación a la FEMEXPOLE garantiza la seriedad y el profesionalismo de los instructores y del entrenamiento. “Estamos afiliados a la Federación Mexicana de Pole Sport, con ella podemos participar en competencias certificadas. Llevamos un manual donde nos ponen el tipo de figuras, se va actualizando cada cuatro años y podemos ver lo que califica un juez en una competencia y las figuras reglamentarias que tienes que hacer”, detalla Andrea Arenas.
Las figuras se dividen en categorías como fuerza, flexibilidad, giros estáticos y tubo giratorio, un sistema estructurado que guía a los atletas en su progresión.
Este deporte exige paciencia y dedicación, pero la recompensa es inmensa. “Es un deporte muy completo, te ayuda a obtener fuerza, flexibilidad, aparte entrenas la paciencia porque sí tiene su grado de dificultad. Tiene muchos beneficios a tu salud, mucho cardio y te mantiene con mucha movilidad”, concluye Roberto Iván Rodríguez Cervantes.
Se invita al público en general a unirse a este club ubicado en La Fragua 597 entre Juan Enríquez y Altamirano en el puerto de Veracruz, donde instructores certificados y experimentados guiarán a cada persona en su viaje para alcanzar sus metas físicas y de bienestar, demostrando que el pole dance es un deporte para todas y todos. Para mayores informes comunicarse al 228 138 1734 con la entrenadora Cecilia Resendes.


