Los “adivinos” de Tierra Blanca se quedaron con las ganas

0

PERFILANDO

* Rosa María y Zoraya Villacís

Por Iván Calderón

  Para los “pitonisos” que juraban que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, no se presentaría en Tierra Blanca, que, porque había reclamos de los cañeros, inconformidades con el magisterio, o problemas en hospitales (donde ya hay medicamentos), se quedaron con las ganas.

  Nahle no sólo llegó, sino que lo hizo con una agenda robusta al lado del alcalde Álvaro Gómez Flores, entregando beneficios evidentes y mandando un claro mensaje de control político y de gobierno.

  Desde la mañana, la mandataria encabezó la entrega de apoyos del Programa Impulso y Fomento en la Producción de Aves de Postura de Traspatio; más tarde, realizó la sexta entrega del Programa Apoyo a la Palabra-Plan México; y cerró con la entrega de material de rehabilitación, mobiliario y equipo escolar para fortalecer la infraestructura educativa de la región, acompañada por el subsecretario de Educación, David Jiménez Rojas.

  Así, Rocío Nahle no solo desactivó las voces que intentaron ponerle un “foco rojo” a su visita, sino que convirtió el escenario en una jornada de resultados concretos, reafirmando que en Veracruz no hay territorio que no sea visitado.

  Y eso no es todo, porque en Tierra Blanca se vislumbra una nueva etapa con el alcalde electo Eduardo González Fernández, quien trae el empuje y la voluntad de trabajar en sintonía con el gobierno estatal para beneficio de la “Novia del Sol”. Y si hoy la gobernadora mostró músculo y resultados, mañana esta mancuerna marcará también la diferencia.

  A Tierra Blanca, sin duda alguna, le va a ir muy bien.

  Al tiempo.

POR CIERTO, mientras la gobernadora de Veracruz recorre el estado, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, sostuvo un encuentro con la alcaldesa electa del puerto de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, quien también trae una apretada agenda. En días pasados asistió a la inauguración de la Casa de Enlace de la diputada Zoraya Villacís Palacios, donde se refleja la línea que MORENA marcará en el puerto: trabajo territorial, cercanía con la gente y un bloque político compacto.

  Más allá de los servicios que se ofrecerán en esta casa de enlace, lo relevante es el mensaje de unidad y de coordinación entre legisladores y gobiernos municipales. Esto anticipa que el arranque de administración en Veracruz puerto no será en solitario, sino cobijado por toda la estructura de la 4T.

  Sin lugar a dudas MORENA se mueve en el puerto con orden, con mensaje político y, sobre todo, con unidad.

  Allá quienes quieran desestabilizar.

@IvanKalderon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *