* Fidel Kuri, libre

Filiberto Vargas Rodríguez

Prefacio.

Ya lo habíamos anticipado aquí, porque la propia dirigente nacional, Luisa María Alcalde, lo informó: este jueves, en la novena sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, se acordó que todos los dirigentes estatales de esa organización política -incluido el de Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta- seguirán en su cargo hasta que concluya el proceso electoral del 2027. *** El máximo órgano de Morena avaló la propuesta con 208 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones. La dirigencia nacional del partido argumentó que la prórroga busca “fortalecer la cohesión y la unidad interna” rumbo a los próximos procesos electorales. *** Eso explica que Ramírez Zepeta se haya mantenido “agazapado” atendiendo la recomendación de que no cayera en las provocaciones del senador de su partido Manuel Huerta y se concentrara en el encargo del comité nacional: la conformación de la estructura interna de Morena. *** Morena anunció la construcción de una estructura partidista similar a la que tiene el PRI. Está creando “comités seccionales” y en Veracruz el dirigente estatal anunció que habrá cerca de cinco mil de esas organizaciones de base. *** En vista de los resultados más recientes, Morena ya dejó de lado aquella consigna de que no eran un partido “sino un movimiento” y entendieron que dependen en buena medida de la organización de la militancia para recuperar los espacios perdidos este año. *** En esta entidad –“les guste o no”- el responsable será Esteban Ramírez Zepeta.

* * *

La de Fidel Kuri parece una novela del llamado “realismo mágico”.

La tarde del pasado miércoles abandonó su prisión en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Sí, el mismo presidio donde está resguardado el exgobernador Javier Duarte.

En una guerra judicial con el Grupo Salinas, Fidel Kuri Grajales, propietario del club Tiburones Rojos de Veracruz ingresó por primera vez a prisión (en el penal “Santiaguito”) el 20 de septiembre de 2021. Un año después, el 14 de octubre de 2022, se le permitió abandonar la cárcel, con la condición de que portara durante todo el proceso un brazalete electrónico, acudiera periódicamente a firmar y depositara una fianza de 20 millones de pesos.

Sin embargo, el 23 de agosto de 2023, cuando acudió a cumplir la obligación de su firma periódica, en los juzgados que se ubican en el exterior del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, volvió a ser detenido.

Los abogados de TV Azteca argumentaron que en el documento que llenaba para acreditar su asistencia había “falseado” los datos de su domicilio pues omitió poner el nombre de la colonia.

Fue trasladado al Reclusorio Norte donde, dos años después, le fue notificado que recuperaba su libertad.

En su calidad de propietario del club de futbol Tiburones Rojos de Veracruz, poseedor de los derechos de “la marca”, la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) fue a Fidel Kuri a quien se le notificó la desafiliación del club de la Liga MX, debido a la falta de pagos a jugadores y cuerpo técnico.

Las consecuencias de esta medida se siguen sintiendo, pues con la reciente renovación del estadio Luis “Pirata” Fuentes, el gobierno de Veracruz intentó adquirir un nuevo equipo, pero la gestión fue rechazada.

Fidel Kuri, originario de Orizaba, fue diputado federal en dos ocasiones (2009 al 2012 y 2015 al 2018) con el patrocinio del PRI. Fue, además, diputado local de 1998 al 2001.

Quienes lo conocen más de cerca están convencidos de que Fidel Kuri saldrá a dar la cara y será protagonista en Veracruz, tanto en el ámbito político, como en el empresarial.

Ya lo veremos.

* * *

Epílogo.

El secretario de Finanzas del gobierno estatal, Miguel Reyes Hernández, salió a aclarar que los pagos del personal que labora en el Instituto Tecnológico de Xalapa “están garantizados”, pero nada dijo de las razones por las que la Comisión Nacional Bancaria congeló las cuentas de esa institución educativa. *** El funcionario mintió al tratar de minimizar el problema y afirmar que “no pasa nada” si se congela una cuenta, porque “se pasan a otra”. El asunto no es tan sencillo. Las cuentas bancarias en las que se manejan recursos públicos tienen que ser dadas de alta y son sujetas de auditorías. Si un solo centavo público se deposita en una cuenta que no está registrada, eso se califica como “desviación de recursos” y está penado por la ley. *** El problema en el Tecnológico de Xalapa es serio y alguien pretende taparlo. ¿Será que atrás de todo esto esté -para variar- el nombre de Cuitláhuac García?

filivargas@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *