julio 24, 2025

* Una lupa para la Fiscalía

Filiberto Vargas Rodríguez

Prefacio.

Una respetuosa recomendación al actual secretario de Gobierno en Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil: no mienta. *** Se entiende que no quiera ser comparado con el patán que tuvo Cuitláhuac García la mayor parte de su sexenio, se puede asumir que sea reacio a la estridencia, pero no puede llegar a afirmar que “taxistas y usuarios están contentos” con las nuevas tarifas que publicó el gobierno estatal. *** Una cosa es que el funcionario platique con un par de líderes y que éstos le aseguren que “todos quedaron contentos” y otra, muy distinta, es salir a la calle, charlar con los operadores de los taxis, dialogar con los usuarios ahí, frente a palacio de gobierno, para saber lo que realmente piensan. *** Los “ruleteros” han expresado de las más diversas formas su descontento. Advierten que con los costos de la gasolina y de las refacciones automotrices, no hay forma de que esas tarifas les permitan obtener lo necesario para llevar a sus hogares. *** Los usuarios, mientras tanto, anticipan que esas tarifas no serán respetadas y que, como siempre ha sucedido, los automóviles de alquiler aplicarán el precio que mejor les acomode. *** Tarifas acordes a la realidad y con un estudio transparente (que se muestre a las partes y no sólo se hable de eso) es fundamental para resolver este debate que amenaza con generar una crisis de movilidad.

* * *

El escándalo que generó la noticia de que se había emitido orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, (militante activo de Morena y ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante gran parte de la administración de Adán Augusto López) explica de manera puntual las razones por las que, en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle se ha tomado su tiempo para concretar el relevo en la Fiscalía General del Estado (FGE).

La gobernadora tiene claro que, antes de tomar una decisión al respecto, debe revisar con lupa la trayectoria de su propuesta y la debe someter al filtro de los órganos de inteligencia del gobierno federal.

Sabido es que cuando Eric Cisneros impuso a su subalterna Verónica Hernández en ese cargo, no le informó al entonces gobernador Cuitláhuac García sobre los lazos familiares de su recomendada con Elizabeth Hernández Hérviz, conocida con el mote de “La Jefa”, vinculada a la delincuencia organizada y detenida por las fuerzas federales, acusada de secuestro y extorsión.

Aunque ella no lo admita abiertamente, quienes conocen a Rocío Nahle advierten que desde la semana pasada muestra un gesto de alegría y optimismo. Sugieren que se debe al mal momento que está pasando uno de sus enemigos políticos -militante también de Morena-, el coordinador de los senadores de su partido, Adán Augusto López. Está feliz, sí, pero no quiere tropezar con la misma piedra con la que se topó el tabasqueño.

De acuerdo: la Fiscalía General del Estado es un órgano autónomo, que no debería funcionar a partir de la voluntad del titular del Poder Ejecutivo, pero para nadie es un secreto que desde que se creó esa figura (la transición de Procuraduría a Fiscalía) ninguno de sus titulares ha llegado sin el respaldo del mandatario en turno.

Luis Ángel Bravo, abogado cordobés, fue la propuesta de Javier Duarte; Jorge Winckler llegó gracias a la voluntad de Miguel Ángel Yunes Linares, mientras que Verónica Hernández cupa ese cargo gracias a la decisión de quien gobernaba en aquel entonces Veracruz: el secretario de Gobierno.

Frente a ese escenario, suena complicado que la gobernadora se incline por la actual magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez, toda vez que cualquier revisión a sus antecedentes -y los de sus más cercanos colaboradores, como es el caso de David Cardeña- le generaría los conflictos que hoy vive Adán Augusto López y que ella quiere evitar.

Hay denuncias penales en contra de su secretario particular, David Cardeña, por su irregular desempeño cuando estuvo, precisamente, en la Fiscalía Antisecuestros, y hay testimonios documentados de la presión que ejerce desde su oficina a los jueces para que apliquen a partir de las consignas de la magistrada presidente.

Lo cierto es que Rocío Nahle tampoco puede darse el lujo de esperar mucho. Los errores de Verónica Hernández en el desempeño de sus funciones están teniendo consecuencias y es necesario que llegue a esa oficina alguien con conocimientos, con experiencia y con independencia de criterio.

* * *

Epílogo.

Un problema -o virtud, según se le quiera ver- del diputado Esteban Bautista Hernández, es que no tiene filtros al momento de hablar con los reporteros. *** Lo acusaron con la presidente Claudia Sheinbaum de “favorecer a medios que atacan a la 4T”, como si eso fuera un pecado, como si el requisito para concertar un convenio de publicidad fuera servir de alfombra a quienes detentan el poder. *** “Qué bueno que me preguntan, porque este señor no tiene vergüenza. Aquí tengo sus mensajes donde me está pidiendo dinero (…) Este señor que hace la pregunta con saña y lo digo: es la peor porquería”. *** La gobernadora Rocío Nahle retomó el tema y advirtió que los acuerdos de publicidad con medios de comunicación tienen como fin la promoción de la cultura y las campañas de difusión de programas que atañen a la población. “No les pagamos para que nos echen porras”. Si alguien no está de acuerdo, está en su derecho de disentir. *** Y sí, Rocío Nahle admitió que ella invitó a las actrices Salma Hayek y Angelina Jolie, por lo que fue instrucción de ella utilizar naves aéreas del gobierno estatal para facilitarles su paseo por sitios paradisiacos de la entidad. *** “Visitas de lujo (…) Imagínense: están Angelina y Salma en Veracruz, y empezaron en todo el mundo a decir ‘¿dónde está Veracruz?’. Aquí está Veracruz. ¿Y qué hay en Veracruz? Esto hay en Veracruz”. *** Pero está el otro Veracruz, ese que también está de moda, el de la inseguridad. *** En Acayucan, la noche del lunes, fue ejecutado Santiago Bello Rico, exdelegado de Tránsito del Estado, cuando se encontraba en el interior de un club de billar. *** Varios sujetos irrumpieron en el local y abrieron fuego contra el exfuncionario. En el ataque un cliente resultó herido. *** Santiago Bello Rico inició su carrera como apoyo vial municipal y más tarde ascendió en la corporación estatal. Fue delegado de Tránsito en Acayucan por tres años y también estuvo asignado a las delegaciones de Coatzacoalcos, Veracruz y Xalapa.

filivargas@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *